martes, 29 de enero de 2013

Peter Block: Flawless Consulting. Capitulo I



He iniciado la lectura de este libro con el Capitulo I y II y a lo largo de las paginas me he dado cuenta, de conceptos que me interesan ampliamente, como el hecho, de que ha lo largo de los últimos años, hemos convertido todas las personas, una realidad constante y que impera en nuestro ambiente, el concepto de comunicarnos por correo, por Facebook, twitter y tantas herramientas virtuales como una necesidad de vida, en vez de una oportunidad, y esto nos orilla al mínimo conocimiento cara a cara, de nuestros compañeros de trabajo, alumnos, familia, etc.  No quiero decir que esto sea malo, sin embargo debemos enfocarnos más en la persona, interactuar abiertamente con ellos y cuando sea necesario utilizar estos medios.
Me sorprende como la tecnología afecta tanto en nuestras vidas, y en ciertos puntos, nos quita el privilegio de un trato directo con nuestros semejantes, me sorprende, que estemos pasando a un estado de inconsciencia de interés en el otro, nos sentimos conscientes si estamos al pendiente de la computadora, el teléfono…pero ¿Y que hay de un abrazo, una caricia, una palmada?, en que termino estamos dejando, la valiosa oportunidad de sentir y escuchar al otro sin intermediarios.

Hace tiempo pude observar un video referente al tema, y en el me di cuenta, de la importancia de transportar a mis alumnos a la realidad de interesarse por el otro, de conocerse entre ellos, de colaborar para juntos crear un conocimiento valioso.
Esto me ha dado pauta, para trabajar con el grupo y dejar que expresen sus inquietudes, intereses y experiencias, con todo esto el ambiente en el aula se convierte en un entorno dinámico. Nos permite como marca el libro, confiar en nosotros y hacer que los otros se sientan en confianza, para pedir consejos o bien para expresarse abiertamente acerca de lo que viven diariamente.

Creo que para trabajar la consultoría, debemos tener un compromiso con nosotros y con el otro, por lo tanto la clave del tema “son las relaciones personales”


Comparto con ustedes el video que refleja “mi punto de vista” de la importancia de las relaciones personales y la consultoría, si tiene la oportunidad de verlo, espero les guste. 




7 comentarios:

  1. Hola Marisol,

    gracias por compartir tus reflexiones y el video, excelentes ¡¡¡¡¡¡ :)

    Sabes, tu aportación me hizo recordar a una maestra de cálculo que tuve cuando estudiaba Ingeniería, imagina¡¡¡ sería, callada, malhumorada pero bastante buena he de mencionar; al final del curso, y ya con menos tensión, bueno, más para los pocos que pasamos su materia ¡¡¡ jejeje :) ¡¡¡ nos mencionó muchas cosas interesantes y hermosas pero lo que me llamó la atención fue su pasatiempo favorito y esté era: el de platicar con la gente, comentó que nunca se lo perdía y siempre lo incentivó, era esto su mayor placer en la vida.

    Para mi algo que me fascina es hablar y ver a los ojos, con esto; aprendo, disfruto, vivo y me desarrollo.

    Saludos y pasa bonita noche. MMR

    ResponderEliminar
  2. Hola, Marisol.
    Los que comentas del desconecte interpersonal y emocional, esta orillando al ser humano a buscar nuevos medios para "comuncarse" pero dichos prácticas como comentas suelen ser virtuales. Esto deja de lado lo esencial de la vida, sentir, oler, mirar, etcétera.
    P.D. el video complemento tu idea.
    Gracias

    ResponderEliminar
  3. ¡Marisol me fascinó tu aportación!
    Me movió mucho y coincido contigo. Nos perdemos de tanto cuando estamos "hiperconectados", no logramos entender a los demás pues no los escuchamos, no leemos su lenguaje no verbal, en suma, nos perdemos de toda convivencia. Qué importante es para un consultor entender a los otros antes de querer ayudarlos o venderles alguna solución ¿no?
    Un abrazo y el video está excelente, con tu permiso lo compartiré también con mis alumnos :)
    Liz

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Marisol por este inicio. Mientras leía tu reflexión me acordaba de comunicaciones por carta que tuve con Martha, mi esposa, antes de casarnos. Ella en México y yo en Boston. Esas cartas en que compartíamos de todo y que a través de ellas había un presencia que atravesaba la distancia.

    Hace poco tuve una serie de intercambios por e-mail con familiares, tan ricos en contenidos, sentimientos y de nuevo, presencia.

    Esto también ha ocurrido con skype y mensajes y fotos espontáneos por What's App.

    La tecnología de la comunicación nos ha servido para contactarnos y mantener y enriquecer nuestra relación a distancia.

    Todo esto lo llevo a la relación con clientes, sesiones vía internet, mensajes y correos.

    Ya que escribí esto y después de leer los comentarios de tus compañeros, tengo que ver el video.

    ResponderEliminar
  5. Marisol, si puedes poner aquí la liga al video para que vaya yo directamente al sitio. Por algún motivo no lo puedo ver.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola George, con todo gusto, la escribo a continuación:

      http://www.youtube.com/watch?v=La_69LgJAek

      Excelente día y bienvenido!!

      Eliminar
  6. Ya lo ví. Está buenísimo.....gracias,

    ResponderEliminar