jueves, 28 de marzo de 2013

Capítulo XII


“We will engage people in the system to seek solutions and treat the engagement as important as the solution”
Aprendamos que el resultado no es el fin último y único, el proceso también genera beneficios, aprendizajes, experiencias de vida…nos permite descubrirnos a nosotros y a los otros, como seres capaces de actuar bajo ciertas circunstancias y crear nuevas y mejores alternativas, o bien tender nuestra mano para ser apoyo y juntos caminar a la meta.
La primera alpinista mexicana en llegar a la punta del Everest (si mal no recuerdo) cuenta lo siguiente:
“El hecho de llegar a la cima era un logro soñado por todo el equipo, pero descubrí que tan importante era la cima como el camino, y que el triunfo, es decir ver desde la cima el mundo, sabía mejor si era compartido”


“…Making a difference when you do not have direct control”



Cuantas veces, a lo largo de nuestros estudios no hemos escuchado el famoso FODA o SWOT, la importancia que tiene para la empresa como herramienta, y ahora en nuestros días lo esencial que es para cada persona conocer su habilidades, capacidades , talentos, en conclusión sus competencias…Que sería del mundo si supiéramos emplear todas esas características en beneficio de los demás y el nuestro, que no haríamos con la sociedad, cambiaríamos comportamientos, mentalidades, etc… pero es que a decir verdad explotarlas y desarrollarlas, involucra trabajo, tiempo, paciencia y ACTITUD, una actitud consciente que promueva en nosotros la búsqueda intensiva por la verdad, el contacto real con el otro, nuestra disposición en ser posibilitadores de cambio, etc. Y cabe destacar nuestra habilidad para dejar de concentrarnos en los PROBLEMAS, los que día a día vemos como limitantes y no como oportunidades,  nuestra capacidad de ver solamente un punto y de considerarlo ley, nuestra flexibilidad mental debería ser más bien como el agua del río, debería fluir con nuestras ideas y las de los demás.

Es verdad lo que dicen no hay mejor manera de cambiar al otro que cambiando tu mismo.

16 comentarios:

  1. Hola Marisol!
    Totalmente de acuerdo contigo, gracias por el video también! el de la publicación pasada no me dejaba verlo pero ya pude jeje... Creo que lo que se muestra en el caso de Patch Adams es importantísimo y demuestra no sólo una buena actitud sino el hecho de no olvidarnos que tratamos con personas que tienen preocupaciones, sentimientos, sueños... Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Liz, creo que la clave es la que mencionas tratamos con "personas".

      Saludos.

      Eliminar
  2. Hola Gracias por tus aportaciones y el video.

    Coincido contigo en que el proceso es muy importante no solo el fin o la meta. En mi experiencia he obtenido mas aprendizaje en los procesos que han durado mucho y los más caóticos que los que han terminado fácil y muy rápido.

    Con respecto al video, creo que un siempre detalle de preguntar su nombre puede hacer la gran diferencia.

    Hace poco una persona (que se llama Alfonso) se me acerco y me dijo, "oiga Inge., ¿Cómo se llama usted? le dije Miguel, me responde, es que sabe, me da pena que usted siempre me llama por mi nombre y Yo no se el suyo"

    Trato de cuidar esos pequeños detalles en una organización y sabes hay ganancia, ya que, mi memoria se ejercita en saber casi todos los nombres jajajaja.

    Pasa bonita noche. MMR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Miguel,

      Coincido contigo es muy importante cuidar los pequeños detalles y disfrutar no solo el resultado, sino cada actividad que nos lleva a obtener la meta final.

      Linda tarde.

      Eliminar
  3. Hola Marisol,

    Creo que lo resumiste muy bien en tu ultima frase, como dicen, las palabras sacuden, pero el ejemplo arrastra.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jose, creo que es una parte fundamental la congruencia entre o que se dice y hace, y me encanto tu frase.

      Eliminar
  4. Como me encanta molestar tengo unas preguntas: ¿El fin justifica los medios?, ¿Tratas como te tratan?, ¿Qué tan tolerante y empático eres?, ¿Que se disfruta más, como elaboras tu obra maestra o el resultado de ésta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día Caro, la pregunta es personal o en general?

      Saludos.

      Eliminar
  5. Hay que disfrutar el viaje desde la preparación, el camino y la llegada.

    Gracias por el video Marisol, dice mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considero que es parte del camino disfrutarlo TODO!!!
      Gracias George

      Eliminar
  6. Hola!!

    Me gusto mucho tu aportación y a veces ya hemos escuchado esto pero se nos olvida que es un gran secreto de la felicidad y el amor entre hermanos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Kristel...que importante descubrir los pequeños detalles que hacen grandes cambios.
      Saludos.

      Eliminar
  7. Oye, no si te paso lo mismo; pero esta es una de mis peliculas favoritas; y conforme iba leyendo el capitulo, y sobre todo con el ejemplo del libro lo relacione completamente con esta historia.
    Y si, siempre va a ser importante recordar que estamos con personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día Israel, gracias por visitar... efectivamente me encanto, yo la vi cuando mi mamá había salido de una operación y descubrimos tantas cosas, muchas enseñanzas.
      Saludos.

      Eliminar
  8. Estoy de acuerdo contigo, muchas gracias por lo que nos compartes.

    Que estés bien
    Marifel

    ResponderEliminar
  9. Me quedo con la frase: haces la diferencia cuando no tienes el control y aun así impactas para un cambio positivo.
    Esto implica quitarte ese sello muy predeterminado que eres el sabelotodo sin tener ni idea que las circunstancias pueden cambiar todo el metodo. Tolerar, salirte del papel, enfatizar que es relevante y que es monton... con el fin de proporcionar una intervención productiva que tenga eco.

    ResponderEliminar