Estoy
en el capitulo V y me parece que hay mucho que pensar y considerar, y mas que
nada mucho para practicar…en estas líneas, me puedo dar cuenta de la
importancia de ser claros y expresar lo que realmente es, y no lo que se desea
que sea.
Muchas
veces enfocamos nuestros esfuerzos a lograr ideas inalcanzables, y no nos
conformamos con alcanzar las metas claras y especificas, o en algunas ocasiones
prometemos “la luna y las estrellas”, cuando de sobra sabemos que la realidad
es otra y que será muy difícil conseguir esa propuesta tan ideal.
Desde
mi punto de vista debemos mantenernos enfocados y en un constante análisis de
la situación, tenemos que comprender las aspiraciones del otro, y buscar formas
objetivas de satisfacerlas, así como también es necesario replantearnos cuando
nosotros estamos perdiendo los pies de la tierra.
Debemos
ser conscientes de lo que somos, hacemos y tenemos:
“Attending to
the business of each phase and acting authentically”
El
siguiente punto de reflexión, que es vender tus servicios, creo que se basa en
el ser auténticos y no vendernos como magos, ya que si caemos en este comportamiento
poco ético, puede ser que mas adelante nos topemos con pared, ya que no
podremos resolver o cumplir las promesas pactadas.
Debemos
dar un paso firme de autenticidad, y más que nada de poner en palabras todo lo
que deseamos, pensamos, sabemos y queremos lograr, y hay que tomarnos el tiempo
de escuchar al otro, de conocer sus necesidades, deseos, anhelos, en pocas
palabras basarnos en una comunicación verbal y no verbal EFECTIVA. Y obviamente
no todo va a ser miel sobre hojuelas, debemos estar dispuestos para afrontar
las adversidades y los reveses del proceso.
Claridad,
confianza, paciencia, entre muchos más son elementos que nos pueden guiar en
nuestro proceso de vender nuestros servicios.
Un día un líder de proyecto que estaba por Egipto visitando las majestuosas pirámides, de repente se encuentra una lámpara y sin pensarlo dos veces la frota, de pronto sale un genio maravilloso que le dice:
"Por haberme liberado de mi prisión te concederé un deseo, así que piénsalo bien y pide lo que quieras"
Entonces el líder de proyecto le dice:
"Deseo la paz en medio oriente"
El genio se queda pensando y le comenta "Mmmmm no creo que mis poderes lleguen a tanto, esa gente ha estado peleada por cientos de años. Por qué no pides otra cosa"
A lo que el líder de proyecto asiente y nuevamente formula un deseo:
"Ya sé... quiero que todos mis usuarios nunca se quejen de mis proyectos y me soliciten cambios sensatos en los requerimientos"
El genio con cara de sorprendido solamente alcanza a decir:
"A ver préstame el mapa… ¿dónde dices que está el Medio Oriente?"

Hola Marisol, muchas gracias por tu aportación.
ResponderEliminar¡¡¡ Como siempre muy asertiva en tus comentarios ¡¡¡
Coincido contigo en mantenernos constantemente enfocados, esto nos ayudara a percibir de forma clara la realidad que en ese momento impera en la organización; pero mantener ésta demanda energía, por eso pienso, que ser eficientes en cada etapa del proceso es una buena forma de llevar un proceso de consultoría exitoso.
Tu ejemplo del Mago ejemplifica muy bien los requerimientos del cliente hacia el consultor, pero creo que es algo muy común por la falta de conocimiento del cliente máxime si nunca a vivido este proceso.
Excelente noche. MMR
Marisol, me sorprendió leerte, puesto que encontraste cosas que yo no anoté. Pero coincido con Miguel, qué bien lo ejemplificaste. Me encantó el ejemplo.
ResponderEliminarY sí creo que es esencial ser sinceros con nuestros alcances y limitaciones para así poder brindar lo mejor a nuestros clientes.
Y por cierto escribes re bien, de qué te preocupas!!
Buenas noches :)
Magnifico tu ejemplo de comprensión y la manera en que lo aterrizas con el cuento del mago. Claramente el mago tiene los pies sobre terreno y sabe a que le tira. Queda entre dientes que tiene mayor conociemintos de necidades, requerimeintos, tiempos, modo de actuar etc, de todo lo que envuelve el ultimo deseo del consultor a comparación del primero.
ResponderEliminarGracias marisol, encantado de leerte.
Hola Marisol,
ResponderEliminarme encantó tu ejemplo sobre que muchas veces prometemos más de lo que podemos lograr y terminamos quedando mal hasta con nosotros mismos. Qué importante es entonces la autenticidad que mencionas y ni qué decir de la comunicación efectiva.
Saludos.
Me hiciste reir Marisol....
ResponderEliminarjajajaja
ResponderEliminarsiempre buscaremos que los demás no juzguen nuestro trabajo y en cambio que acepten todo de nosotros! eso es difícil, incluso imposible... pero si somos auténticos y aceptamos adversidades, la gente nos escuchará y estará atentos a nuestro trabajo que es lo mejor que nos puede pasar! Gracias Marisol
El hablar claro y con la verdad genera en el cliente la confianza en el proyecto y en el consultor. La Ética siempre tiene que ser nuestra bandera, se tienen que hacer compromisos reales y factibles pensando en las necesidades del cliente y no en lo que el cnsultor supone que necesita.
ResponderEliminarQue estés bien
Marifel